Bienvenidos
Disfruta de tu Estancia
Ven a deleitarte a una casa de ensueño en un entorno privilegiado .
Ponemos a su disposición una Casa Rural exquisitamente decorada, a minucioso detalle.
La ocupación completa es de máximo 10 personas.
La casa esta compuesta por salón, comedor, cocina , cinco habitaciones, dos de ellas de matrimonio y tres dobles, tres cuartos de baño, habitación de ocio, y garaje con zona recreativa.
Se trata de una casa de tres plantas, esta restaurada con tejas árabe y troneras en la fachada.
El encanto de su situación en cuesta, y su forma irregular le da un aire peculiar, original y elegante.
Su interior no es menos sorprendente. Desde la escalera admiramos su impresionante altura.
El conjunto de piedra, madera y metal que encontramos en ella la da un toque natural y sereno.
Su diseño lleno de elementos antiguos diferentes y cuidadosamente escogidos, hacen que nos envuelva la nostalgia en cada espacio.
Cabe destacar la habitación principal con bañera de hierro fundido en su amplio baño bohemio.
El salón te evoca a otros tiempos con añoranza. Su chimenea aporta calidez a la estancia, calentando un salón amplio abierto con mesas y sofás para disfrutar de su comodidad.
La cocina es práctica y acogedora . Dispone de tres baños espacios y pulcros . Sin olvidarnos de su sala de ocio en la parte más alta de la casa y su amplia cochera donde puedes disponer de otra zona de recreo.
Sin duda te sorprenderás cuando disfrutes de esta casa bien equipada y cómoda para una estancia en familia o con amigos.
Os invitamos a vivir nuevas experiencias en ella.
Visita virtual
Nuestro Entorno
Se encuentra en un Área Recreativa de 32,6km cuadrados entre pinares y uno de los más grandes sabinares de España, así como también su singular río Valdemiro.
En su inmensa pradera tenemos la famosa ermita de la Virgen de Hornuez, con una bonita leyenda. Se celebra el último Domingo de Mayo.
Su historia comienza el último Domingo de Mayo y te invito a conocerla.
Sobre Moral de Hornuez.
Historia
El Primer escrito sobre » El Moral» como se llamaba antiguamente es del S.XII, donde aparece la leyenda de la Virgen de Hornuez. En 1591 aparece en el censo de Castilla como vecindario de Segovia que perteneciente a Maderuelo. Contaba con 58 vecinos ( 56 pecheros y 2 clericós).
En 1787 aparece como Villa, con un alcalde ordinario de Señorío secular de la intendencia de Segovia. Aparece en el censo de Floridablanca.
En el diccionario de Sebastián Miñano en 1827 relata:
Se le incluye en la provincia de Burgos con el intento de reformar los límites provinciales tras la invasión francesa. Entonces como partido de Aranda de Duero, jurisdicción de Maderuelo ( 65 vecinos, 264 habitantes) y con parroquia a orillas del arroyo de Carabias y Maderuelo. Producía granos, legumbres pastos y ganados.
En 1918 en la enciclopedia Espasa Calpe cuenta que en los años 60 llegó a su máximo esplendor con 560 habitantes.
Después se dedicarían al campo, cuidado de cerdos y rebaños de ovejas y recogida de resina.
Actualmente cuenta con 93 habitantes en 126 viviendas y pertenece al partido judicial de Riaza.
Fiestas
Último Domingo de Mayo y 2º Domingo de Septiembre
Visitas en el Pueblo
Ermita de Hornuez
Bodegas
Las Eras
Centro del Pueblo
Antigua fragua
Molino
Propiedad particular (Paco).
“Viajar es invertir en ti mismo, llena tu vida de Momentos Memorables”
Casa Rural El Ricón de Hornuez
Actividades
Senderismo: Ruta del Enebral de Segovia. Enebral de Hornuez. Cueva de los Enebralejos…
Parque de las Hoces del Riaza y del Duratón.
Ski: en la Pinilla( Riaza).
Caballos: Asociación de Caballistas del Nordeste de Segovia.
Campo de Golf en La Grajera y caballos.
Pistas de Karts y mini motos en Fresno de la Fuente.
Tiro: En Castillejo de Robledo en Burgos.
Canoas en el Pantano de Linares y Maderuelo.
Recogida de Setas y Níscalos en su entorno micológico con licencia desde 2017.
Lugares de Interés cercanos
Maderuelo pueblo pintoresco en el Pantano de Linares.
La Casa de los Picos y plaza de las Sirenas.
La Pinilla en Riaza con sus pistas de Ski.
Valdevacas de Montejo con el mirador del Alto, vistas del Otero y Casuar.
Montejo para realizar el camino de Las Hoces del Riaza.
Pedraza Pueblo de Piedra con su particular encanto, se aconseja visitar la histórica Cárcel de La Villa.
Turégano con su castillo y museo taurino.
Aranda de Duero por sus monumentos, destacando Santa María, San Juan, La Virgen de Las Viñas, Plaza Mayor y comer un buen lechazo asado regado con un Ribera del Duero.
Segovia para ver el Acueducto Romano, el Alcázar, La Catedral, La Fuencisla, La Casa de los Picos de las Sirenas y degustar un buen cochinillo.
Sitios para comer
Maderuelo, Riaza , Sepúlveda, Boceguillas, Santa Cruz de La Salceda, Boceguillas, Aranda de Duero…
Normas de la Casa
- La entrada se realiza de 12:00 am a las 16:00 pm , de forma independiente, ya que dispone para su comodidad de cerradura inteligente.
- La salida se realiza a las 12:00 am .
- Si es necesario modificar horarios puede llamar para consultarnos.
- En caso de cancelación, si avisa con 30 días de antelación se devuelve el total del importe abonado de reserva. Si se avisa con menos de 15 días de antelación se devuelve el 50% de la estancia. La fianza se devuelve integra en ambos casos.
- La fianza de devuelve integra después de que se haya realizado una revisión de la casa.
- Mascotas consultar.
- No se admite fumar en el interior de la casa.
- Se ruega dejar la casa similar a como la encuentran a su llegada.